Omar Coatings reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación participando activamente en el proyecto CICLO (Cooperación e Investigación para la Circularidad en la Industria Eólica), una ambiciosa iniciativa subvencionada por el CDTI con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, en el marco del programa TransMisiones 2024.
Omar Coatings reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación participando activamente en el proyecto CICLO (Cooperación e Investigación para la Circularidad en la Industria Eólica), una ambiciosa iniciativa subvencionada por el CDTI con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, en el marco del programa TransMisiones 2024.
Con un presupuesto total de 4.033.073 €, el consorcio del proyecto CICLO está compuesto por ocho empresas con experiencia y capacidades complementarias: ACCIONA Construcción, AFESA Medio Ambiente, INPRE, Omar Coatings, Plastibor, Industrial de Transformados, Envoenzyme y Menzolit. Además, seis centros de investigación de referencia aportan su conocimiento técnico y científico: Gaiker, ICTP-CSIC, ICP-CSIC, ICB-CSIC, AITIIP y AITEX.
Desde Omar Coatings, la implicación en este proyecto se centra en la validación y valorización de los materiales obtenidos tras el reciclaje de estos residuos compuestos. En concreto, trabajamos en la formulación de nuevas resinas de poliéster insaturado utilizando compuestos reciclados de alto valor añadido. Esta línea de investigación no solo promueve la economía circular, sino que busca la completa trazabilidad y circularidad del proceso: se reutiliza un residuo de un material compuesto para fabricar una nueva resina que podrá ser empleada nuevamente en el mismo sector.
Desde Omar Coatings, la implicación en este proyecto se centra en la validación y valorización de los materiales obtenidos tras el reciclaje de estos residuos compuestos. En concreto, trabajamos en la formulación de nuevas resinas de poliéster insaturado utilizando compuestos reciclados de alto valor añadido. Esta línea de investigación no solo promueve la economía circular, sino que busca la completa trazabilidad y circularidad del proceso: se reutiliza un residuo de un material compuesto para fabricar una nueva resina que podrá ser empleada nuevamente en el mismo sector.
El proyecto CICLO también tiene como meta el desarrollo de nuevos materiales alternativos más fácilmente reciclables, como matrices poliméricas sostenibles, y la investigación de tecnologías avanzadas para la separación eficiente de los componentes de las palas de aerogeneradores, permitiendo su tratamiento y valorización.
Gracias a este esfuerzo conjunto entre empresas y centros tecnológicos, CICLO representa un paso importante hacia un futuro más respetuoso con el medio ambiente y hacia una industria eólica más circular, eficiente y comprometida con el desarrollo sostenible.
En Omar Coatings seguiremos informando sobre los avances del proyecto CICLO y los logros alcanzados, convencidos de que la innovación colaborativa es clave para construir soluciones reales frente a los retos medioambientales del presente y del futuro.