Las resinas de poliuretano resultan de la combinación o mezcla de un poliol (Com-ponente A) y un isocianato (Componente B) para la obtención de piezas 3D compactas, de distintas formas y tamaños obtenidas por colada de la resina en un molde.
Se recomiendan en la fabricación de piezas para la construcción tales como: cornisas, bolardos, barandillas. También, se emplea en paneles decorativos con diferentes texturas; pla-tos de ducha rígidos o flexibles; lavabos; encimeras y pequeñas piezas decorativas tridimensionales.
Las resinas ortoftálicas, son el principal commodity dentro de insaturado. Tienen un amplio campo de aplicación que abarca desde la fabricación de platos de ducha hasta algunos recubrimientos en gelcoats.
Enfocadas al composite son las isoftálicas: son aquellas que incluyen ácido isoftálico en su formulación lo que mejora las propiedades químicas y mecánicas del producto. Sus principales usos son en pultrusión y solid surface. Además, también pueden ser formuladas con neopentilglicol (NPG), mejorando aún más algunas propiedades, como por ejemplo, la abrasión.
Especialmente formuladas para combinar con ortoftálicas o isoftálicas y adaptar sus propiedades a según qué procesos y prestaciones. Resinas con diciclopentadieno (DCPD), con una reducción del porcentaje de estireno respecto a las ortoftálicas convencionales, e incluso resinas exentas de estireno enfocadas a la fabricación de pastas pigmentarias.
Familia de resinas conocida como Brillos Directos que se utilizan para la fabricación de barnices.
Las piezas se extraen del molde totalmente terminadas. Es posible pintarlas a posteriori o bien, dar el acabado de color con pintura en las paredes del molde.
Este recubrimiento se caracteriza por su resistencia al impacto e hidrólisis. Presentan alta dureza, elasticidad y tenacidad. Además, permite el taladrado, corte y lijado como si fuese madera.
Por un lado, sobre otros materiales para moldeo como por ejemplo poliéster, ofrecen mejor resistencia al impacto, al alabeo, al agua, más ligeros.
Por otro lado, las posibilidades decorativas de texturas formas y tamaños son prácticamente infinitas.
Este tipo de resina poliuretano se caracteriza por su fácil limpieza con productos de uso doméstico. No se puede someter a una temperatura superior de 60°C.